Location | Collection | Call number | Status | Date due |
---|---|---|---|---|
BCO | GRAL | Available | ||
BCO | GRAL | Available |
Ilus. Tab. Bib. p. 88-90. Sum. (En, Es)
Tesis (Mag Sc)
En este trabajo se evaluó cual sería el efecto que ocasionaría la construcción del proyecto hidroeléctrico Angostura (PHA), sobre las actividades ecoturísticas principalmente rafting
ya que con el se reduce aproximadamente 9.5 km del recorrido entre Tucurrique y el puente Angostura, el cual presenta las características ideales para que este deporte pueda ser practicado por gente sin experiencia. Se visitó el área y a través de revisión de literatura y entrevistas se logró identificar los principales impactos que ocasionará el PHA, estos se clasificaron en costos y beneficios tangibles e intangibles
para poder valorarlos se diseñó una metodología para cada uno. Para evaluar los impactos relacionados con la actividad del rafting, se determinó cuales sectores estaban involucrados con esta actividad y se identificó que eran los cinco grupos siguientes: Turistas, Empresas de rafting, Población, Restaurantes y Hoteles
para recopilar información de cada uno de estos grupos se elaboraron cuestionarios diferentes para cada uno
los resultados obtenidos se analizaron con ayuda del software Quattro pro. Los principales resultados muestran que los ingresos que dejaran de percibirse por grupo al desaparecer esta actividad son los siguientes
Hoteles 1.688.755,2, Restaurantes: 68.812,80, Empresas de rafting: 10.313.895. Las pérdidas totales si desapareciera la actividad de rafting en el río Reventazón serían de: 43.729.150,50, que constituyen el 7.6 por ciento del total de ingresos que recibe Costa Rica en concepto.
Click on an image to view it in the image viewer