6 ref. Sum. (En, Es)
En la Estación Experimental Tropical Pichilingue del INIAP, Ecuador, se realizó un estudio para determinar el método de laboratorio más adecuado de procesar muestras de frutos de cacao, de modo que permitan la observación microscópica del desarrollo de la infección causada por el hongo Monilia roreri. Se probaron diferentes técnicas para preparaciones temporales y permanentes de tejido de mazorcas de cacao de diferentes edades, sanas, e infectadas en forma natural por M. roreri. Se encontró que manteniendo cortes de tejido parenquimático de 10 u de espesor, en una solución de hipoclorito de sodio durante 10 minutos el tejido placental y 30 minutos el leñoso, se elimina completamente el mucílago en que están embebidos los tejidos, a la vez que se decoloran. Luego de un lavado de 15 minutos con cambios sucesivos de agua destilada, se tiñen con el hemalumbre de Mayer modificado por Sass, para permitir una buena diferenciación del hongo y los tejidos
Click on an image to view it in the image viewer